FORMULACIÓN INORGÁNICA

“Esto no es solo química. Es toda la tabla periódica” Kelly Moran

La formulación inorgánica es fundamental en el estudio de la asignatura de Química, sea cual sea el curso, ya que es el lenguaje que usan los químicos para entenderse entre ellos. Es decir, el saber formular y nombrar un compuesto químico es básico para hablar en términos químicos y, por tanto, para entender la química.

Debido al gran número de compuestos que existen, es imprescindible que exista un conjunto de reglas que nos permita nombrar de igual manera en todo el mundo científico un mismo compuesto químico.

Pues bien, la nomenclatura química es dicho conjunto de reglas que se usan para nombrar todas las combinaciones posibles que se establecen entre los distintos elementos para formar compuestos. Este conjunto de reglas las establece la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry), que es la máxima autoridad en nomenclatura. En la actualidad están vigentes las normas del año 2005.

CONTENIDO

La química inorgánica es la parte de la química que se encarga del estudio de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de todos los elementos y compuestos inorgánicos, que son aquellos que no poseen enlaces carbono–hidrógeno.

Lo primero que tienes que dominar es la tabla de los números de oxidación o valencias de los distintos elementos químicos. Recuerda que el número de oxidación es el número de electrones que le faltan o le sobran a un elemento químico para completar su último nivel energético, y estos electrones son los que va a usar para establecer los enlaces con otros elementos de la tabla periódica, de ahí la importancia de conocer estos números.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?